UNIVERSAL MUSIC FESTIVAL Y SANTANDER SMUSIC REGRESAN AL ALBÉNIZ
En el teatro Albéniz se ha presentado oficialmente la décima edición del Universal Music Festival, un número tan redondo como el estupendo cartel listo para este 2025. Para celebrar la onomástica, el festival regresa a su nueva casa, el UMusic Hotel Teatro Albéniz. Su escenario será testigo de los conciertos de grandes nombres de siempre y los grandes nombres del presente, en una programación que se extenderá desde el 22 de mayo hasta el 8 de junio.
El cartel de Universal Music Festival 2025 arranca con un éxito ya anunciado, el del tremendo sold out para la primera de las dos fechas que ofrecerá Rosario, el jueves 22 de mayo. Quienes no hayan llegado a tiempo de adquirir su entrada para esta fecha pueden intentarlo para la fecha del viernes 23, cuando ofrecerá su segunda actuación. Rosario viene a presentar su nuevo disco de duetos, “Universo de ley”, pero apostamos a que tampoco faltarán los grandes clásicos que han dado forma a sus más de treinta años de carrera.
Y de una gran familia flamenca a otra, la de la protagonista del sábado 24 de mayo, María Terremoto. Una de las grandes voces del joven flamenco, la cantaora gaditana forma parte de una de las grandes estirpes del flamenco. Nieta de Terremoto de Jerez e hija de Fernando Terremoto, dos grandes de Cádiz. Llega para presentar su disco “Manifiesto”, que aparecerá el próximo 31 de enero.
La primera semana del festival se completa con el concierto de Chambao, el domingo 25. La Mari realizará un repaso a sus más de veinte años de trayectoria. Flamenco chill en un espectáculo repleto de grandes canciones. Un acierto seguro.
Días después, el jueves 29 de mayo, el UMusic Hotel Teatro Albéniz recibe a uno de los grandes artistas de nuestra música. Santiago Auserón ha escrito varias de las mejores canciones de la música popular en español de las últimas décadas, ya sea como miembro de Radio Futura o como Juan Perro. Las canciones de este su proyecto en solitario serán las protagonistas de esta actuación junto a su Academia Nocturna. Blues, rock, jazz o son cubano, todo tiene sentido en su propuesta con el denominador común de la calidad exquisita.
Los días 30 y 31 de mayo es el turno de Juanjo Bona, uno de los músicos con más éxito de la actualidad. Tras su paso por Operación Triunfo en 2023, donde fue finalista, se ha descubierto como un gran compositor. Mezclando pop con jota y música tradicional está causando sensación. Sin ni tan siquiera haber editado aún su primer disco, ha agotado ya todas las entradas para sus dos conciertos en el Universal Music Fest 2025. Está claro que este va a ser un gran año para el artista maño.
El domingo 1 de junio es el turno de otra de las participantes más carismáticas de aquella gloriosa edición de Operación Triunfo 2023, Chiara Oliver. La menorquina de ascendencia inglesa estará presentando las canciones de su primer disco, “La libreta rosa”.
Y de una artista con todo por delante a la gira de despedida de una de las grandes voces de nuestra música de siempre, Paloma San Basilio. Tras cincuenta años de carrera, la cantante madrileña se despide con una última gira, que ha titulado “Gracias”. El jueves 5 de junio con todas las entradas agotadas y, nueva fecha, el viernes 6 de junio serán las últimas oportunidades de disfrutar en Madrid de canciones inolvidables como “Juntos”, “Luna de miel” o “La fiesta terminó”, melodías que forman parte de la memoria sentimental de varias generaciones.
El broche de oro del festival llegará el domingo 8 de junio con una actuación de auténtico lujo. El cantante maliense Salif Keita, “la voz de oro de África”, recala en el Universal Music Fest 2025 para presentar las canciones del que será su nuevo disco, de formato acústico y que se editará en el mes de mayo. Promete ser un inmejorable final para un cartel conformado por parte de lo mejor de la música de ayer, hoy y siempre.
Mari Cruz Laguna, responsable de GTS Live, ha abierto la presentación haciendo un breve balance de la actividad de la empresa. Desde el escenario del teatro Albéniz ha tenido tiempo para agradecer a las empresas que acompañan a GTS en este proyecto y para anunciar la incorporación de un par de artistas más al cartel de esta edición 2025.
Algunos de los artistas que forman parte el cartel han acudido a esta presentación para comentar qué es lo que ofrecerán en sus conciertos. Chiara Oliver ha anunciado la salida de su nuevo e.p. y ha contado a los asistentes qué es lo que ofrecerá en su concierto del día 1 de junio. Tal como ha dicho ella, “será una mezcla de rock, electrónica y sonidos acústicos”.
Después, ha aparecido la admirada Paloma San Basilio, donde ha compartido anécdotas de algunos de sus conciertos hasta llegar a esta gira “Adiós”, con la que la cantante de Chamberí se despide de los escenarios “… porque aún tengo muchas cosas que hacer”, ha dicho ella. “Esta gira es un acto de agradecimiento a la gente que me ha seguido durante todos estos años”.
Universal Music Festival 2025 nos ofrece en su décima edición una perfecta combinación de artistas de muy diferentes estilos, todos ellos con un importante apego a la música de raíz y una indudable calidad excepcional.
Banco Santander se ha unido a los más grandes de la industria musical nacional e internacional con Santander SMusic. Una plataforma de contenidos musicales únicos, como artículos, entrevistas, sesiones de música o playlists, en la que, además, los clientes de Banco Santander podrán encontrar también beneficios exclusivos, como preventas y descuentos en los mejores conciertos y festivales, o experiencias únicas con los grandes artistas del momento.